Peumayen está emplazada en el privilegiado Valle del Aconcagua, en la comuna de Panquehue; nace como un proyecto familiar orientado a producir vinos tintos artesanales de gran calidad, utilizando para su elaboración uvas de viñedos propios. La promesa es siempre priorizar el trabajo manual, dando a cada botella un estilo y sello único: local, familiar y ofreciendo una producción amigable con el medio ambiente.
Orígenes
En el año 1998, los miembros de la familia Carevic, descendientes croatas, decidieron incursionar de forma independiente en el mundo vitivinícola fundando la Viña Peumayen, que en lengua mapuche significa “lugar soñado”. Francisco padre junto a su esposa María Hortensia y sus hijos Erica y Francisco Javier, dieron inicio al proyecto familiar en la comuna de Panquehue, en el valle de Aconcagua, lugar que posee condiciones climáticas y de suelo extraordinarias para producir uvas viníferas tintas.
Los vinos son procesados en el mismo recinto de la viña combinando herramientas modernas con técnicas artesanales, pero manteniendo siempre un sello responsable con el medioambiente y apegado al trabajo familiar. Así, con una idea clara, comenzó en una parcela ubicada en el sector de La Cabaña, el arduo trabajo de cultivo. El terreno contaba con algunas plantaciones existentes, sin embargo, la familia sumó nuevas parras, haciendo posible el cultivo, vinificación y venta de vinos tintos gran reserva y reserva familiar. Todo en un mismo lugar.
Proceso
Hoy en día son 8 hectáreas de parras en donde predominan las cepas Cabernet Sauvignon, Syrah y Carmenere, viñedos antiguos en suelos pobres y de buen drenaje, riego tecnificado, producción regulada en toneladas por hectárea, deshoje del lado del sol de la mañana, manejo y cosecha manual. Para Peumayen, su principal foco es asegurar una máxima calidad de sus productos, para los cual se trabaja manteniendo las condiciones idóneas de las cosechas y procesos de guarda. Todo esto se suma al trabajo de la familia en el campo y a un estrecho control y cuidado de las parras, el agua, el suelo y el entorno, centrándose siempre en el cuidado del medioambiente.
Por su parte, el trabajo en las bodega se realiza con manejo gravitacional, en la vendimia se hace una selección manual de uvas, y se utilizan estanques de acero inoxidables. Así, se pasa a la fase de maceración, que se realiza en frío con remontajes suaves y periódicos. Esto da pie para una maceración post fermentación sobre 20 grados Celsius, llegando a una temperatura de fermentación de 27 grados máxima , obteniendo así una acidez natural.
Una vez que culmina el proceso, se da paso al envejecimiento del vino, el cual se realiza en barricas de roble de 225 litros importadas de Francia y Estados Unidos. El proceso dura 12 meses, para luego pasar a la fase de reposo por 6 meses, luego de la cual el vino está listo para comercializar.
Vinos en el mercado
Actualmente la viña exporta vinos a China y Suiza, además de las botellas comercializadas en Chile. La variedad de Peumayen es amplia, cuenta con distintas cepas con una gran variedad de aromas, colores y sabores, ideales para acompañar diversas comidas y momentos.
El Carmenere Peumayen se destaca por su aroma a frutas rojas, vainilla, ciruelas, cocoa, nueces y tabaco dulce y es un perfecto acompañamiento para carnes rojas y blancas, pastas, y arroz con salsas rojas.
Asimismo, la botella de Cabernet Sauvignon es de un rojo rubí intenso, ideal para acompañar los estofados, quesos fuertes, grasos o maduros y carnes con alto contenido graso. Es de un cuerpo medio, y se sienten las notas de arándano en boca.
Por su parte, la cepa Syrah posee suaves sabores ligeramente dulces, un corazón bastante maduro y alquitranado de ciruelas y regaliz, el cual se aprecia en su máximo esplendor acompañado de carnes asadas, vacuno, cordero, cerdo y preparaciones con bastante aliños o picor.
El Entre Robles, un Blend, posee notas ahumadas, frutas negras, canela,clavo de olor, cocoa, cedro y especias muy aromáticas, resultando fresco y suave, ideal para pastas y carnes blancas.
Finalmente, el vino Frane, de cepa Carmenere de cuarteles seleccionados, cautiva por su color rojo rubí con ribetes violetas y su sabor balanceado, un complemento para probar preferentemente con cordero y quesos blancos.
Todos los productos son cosechados, seleccionados manualmente y macerados en frío en estanques de acero inoxidable; fermentados a temperatura controlada; envejecidos por 12 meses en barricas de roble francés y americano; y almacenados por al menos 6 meses en botellas antes de su comercialización.
Dónde encontrarnos
Los vinos pueden ser adquiridos a través de la página web, https://peumayen.cl/tienda/, en la propia viña y en los diferentes puntos de venta: El Rincón del vino, Vinolas, Viva vino, Comercial POBCAS Ltda, Comercial NIPSC SpA y Tienda Movi.
Por María José Pavez.