Peumayen

Pasemos agosto: Como nos ayuda el vino tinto a prepararnos para septiembre

El vino tinto, con moderación, se ha considerado saludable durante mucho tiempo. No es extraño escuchar a nuestros familiares más adultos decir que “una copita no le hace mal a nadie”. Ad portas de septiembre te contamos por qué el vino es saludable, qué beneficios trae a nuestro cuerpo y cómo consumirlo.

Antioxidante, anti cancerígeno, analgésico y muchos otros beneficios para la salud se le han atribuido al vino a lo largo de la historia, y aunque la ciencia ha logrado desmentir más de una, también confirma algunas de las propiedades medicinales del vino tinto. Los resultados han sido positivos a la hora de tratar enfermedades cardíacas o cardiovasculares, para combatir el colesterol e incluso se ha relacionado su composición con la reducción del estrés, la ansiedad y la salud mental.

Desde la Viña Peumayen, y gracias a su producción artesanal y cuidado con cada una de las botellas, el vino además adquiere un valor más personalizado, es decir, que gracias a un proceso muy cuidadoso, el producto mantiene su calidad. 

Sumado a esto, entre las propias características del vino destacan los llamados antioxidantes, que  pueden ayudar a prevenir la enfermedad de las arterias coronarias, la afección que provoca los ataques cardíacos. De igual forma, el departamento de Nutrición de Harvard y el Hospital de Vitoria, publicaron en la revista Nutrients los resultados de un estudio que sugiere que el consumo de vino podría tener un efecto positivo en los niveles de colesterol total. 

Asimismo, la importancia de la comida es relevante. A principios de 2021, investigadores de universidades norteamericanas como Harvard, Nueva Orleans y Boston publicaron en la revista Science Direct un estudio donde se observó que, quienes bebían en las comidas vino de forma moderada, pero al menos tres veces por semana, tenían un menor riesgo de morir. 

Por su parte, la Universidad de Glasgow complementa el estudio, señalando que no solo importa cuánto alcohol se bebe, sino también cómo se consume. En la investigación se señala que quienes optan por beber vino tinto en las comidas, tenían un riesgo de morir y sufrir enfermedades cardiovasculares graves más bajo que aquellos que preferían otras bebidas o no acompañaban su consumo con comida.

Cuidado de la piel

Otro punto a favor del brebaje milenario son los beneficios que trae ante el inevitable paso del tiempo; ya que si se lleva un estilo de vida saludable y se consumen habitualmente componentes relacionados con la longevidad, la apariencia de la piel no envejecerá de manera rápida. Uno de estos componentes es el resveratrol: un elemento que se concentra en la piel de la uva tinta. Las propiedades del vino contienen además sustancias que refuerzan las células y consigue reducir las consecuencias negativas de la exposición a los rayos ultravioleta.

Finalmente, y relacionado con los escenarios de encuentro en donde se toma vino, se destaca el aumento de endorfinas, sustancia natural producida por el cuero que tiene la gran capacidad de aliviar el dolor, paliar la depresión y, en definitiva, tener una vida más feliz.

Desde Peumayen siempre promovemos el consumo responsable, de mayores de edad, y sobre todo de manera recreativa, familiar y con el fin de entregar alegría a nuestros clientes. 

Por María José Pavez